Atrosan Forte 60 comprimidos de Alfred Vogel
18,60 €
IVA incluido, más entrega
Disponible
Descripción
Atrosan Forte de Alfred Vogel contiene extracto de harpagofito usado para aliviar las articulaciones sensibles.
Atrosan Forte es un preparado vegetal a base de raíz secundaria de harpagofito, cultivado de manera sostenible a través del proyecto Kalahari.
La naturaleza nos ofrece todo su poder analgésico en la raíz secundaria del harpagofito, una planta conocida por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
De hecho, su uso tradicional está aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para aliviar dolores articulares.
Propiedades
- Altamente concentrado.
- 2 comprimidos al día.
- De cultivo sostenible.
Información para alérgicos
- Libre de: gluten.
- Contiene lactosa (como excipiente): 226.08 mg por comprimido.
Información adicional sobre el producto
- Código Producto
- 7610313427482
- Presentación
- Frasco 60 comprimidos
- Composición
- 1 comprimido contiene: Extracto de Harpagofito procumbens** 480 mg. Extracto concentrado equivalente a 1.080 mg de raíz de garra del diablo. Excipientes: lactosa monohidratada, almidón de maíz, celulosa microcristalina, dióxido de silicio, estearato magnésico. Película del comprimido recubierto: talco, dióxido de titanio, Macrogol 6000, hidroxipropilmetilcelulosa. * raíz secundaria de 4 años / ** de cultivo sostenible. Proyecto Kalahari
- Modo de empleo
- 1 comprimido, 2 veces al día con las comidas.
- Precauciones
- Este producto es un complemento alimenticio. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Almacenar en un lugar fresco y seco. Los complementos alimenticios no son sustitutos de una dieta equilibrada. Se recomienda tener una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.
- Empresa:
- Alfed Vogel
- Más información
- El harpagofito crece en estado salvaje en el desierto del Kalahari, en el sur de África y ha sido utilizada como planta medicinal por los bosquimanos desde hace siglos, en casos de artrosis y otras enfermedades reumáticas. Fue descubierto por el mundo occidental a principios del siglo XX y Alfred Vogel se interesó y aprendió sus propiedades en sus viajes al desierto del Kalahari y Namibia.
- *
- La información presentada en esta web no sustituye ni exime de consultar con un profesional sanitario sobre el uso de los complementos alimenticios. Los autores de esta información no son responsables del uso indebido de la misma.